El Miércoles 17 de Junio realizamos nuestra última visita del semestre a las instalaciones de Excélsior, el recorrido inicio a las 05:00 de la tarde contando con la ayuda del Lic. Ricardo Pena quien ese día nos mostro las instalaciones del periódico.
El periódico Excélsior inicio su trabajo el día 18 de Marzo de 1917 siendo uno de los primeros peródicos de México teniendo ahora 92 años de trabajo
El periódico se divide en 4 áreas: El área de Deportes, Función que es la de Espectáculos, el área de Dinero que es donde se maneja la información sibre finanzas y el área Global donde se maneja toda la información más sobresaliente del mundo.
Las instalaciones que inicialmente nos mostro fue en donde se encuentran los editores y los gráficos que son los encargados de colocar las imágenes de los textos que realizan los editores para esto los editores utilizan el apoyo de reporteros y de fotógrafos quienes son los que hacen el trabajo de buscar la información., en este lugar que es un departamento muy amplio se encuentran también los encargados del área de dinero, todas estas áreas no tienen alguna división de paredes pues el guía nos comento que así es una forma de realizar mejor el trabajo pues se apoyan más.
El periódico excélsior maneja un programa llamado K4 el cual permite a 2 o más personas trabajar conjuntamente sobre la misma edición o ventana de trabajo no importando si están en diferentes computadoras.
Los editores son los únicos que trabajan con computadoras mac.
Por otra parte el trabajo de el Periódico comienza con una junta, en la cual se informa sobre que temas son los más relevantes del día y poder distribuir el trabajo de cada área, por la tarde se realiza una segunda y última junta en la cual se comenta el desarrollo del trabajo del día y se lleva a cabo la selección de la portada del periódico que saldrá este día,
También pasamos a pre-edición, en donde se definen mucho mejor las imágenes que llevara el periódico revisando los colores pues los cambios que se realizan son con la finalidad de presentar un buen periódico, todo esto lo realizan con la ayuda del programa Pothoshop.
Posteriormente pasamos al área donde se pasan las imagenes a unas laminas en donde se imprimen para porteriormente pasarlas a las maquinas en donde se lograran imprimir alrededor de 9000 ejemplares que son los que aproximadamente se distribuyen en el país iniciando con la distribución alrededor de las 3:00 de la mañana para distriburlo a los aeropuertos quienes son los encargados de llevarlos a diferentes puntos de la república.
Para poder imprimir el periódico solo se utilizan 4 colores bases los cuales se escriben con iniciales en ingles: C Cian (azul), M Magenta (rosa mexicano),Y Yellow (amarillo), y el K (negro)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario