sábado, 27 de junio de 2009
PROGRAMA DE RADIO
http://www.poderato.com/yesik/podcast-radio-las-10-mas-picudas
viernes, 26 de junio de 2009
PROMOCIONAL "TREN ESCÈNICO"
HOLA AQUI PUEDEN CHECAR EL PROMOCIONAL QUE REALICE JUNTO CON MI EQUIPO DE TRABAJO DEL 6º SEMESTRE DE LA LIC. EN RELACIONES PÙBLICAS EN EL TREN ESCÈNICO DE LA HERÒICA CIUDAD DE CUAUTLA MORELOS OJALA Y LES GUSTE CHEQUENLO.
LO PUEDEN REVISAR TAMBIÉN DESDE YOUTUBE ESTA ES LA URL:
http://www.youtube.com/watch?v=RR0u2QFh-WQ&feature=player_embedded
Tambien esta en youtube, esta es la página:
http://www.youtube.com/watch?v=pnVqT4bNtb0
TEXTO GENÉRICO
EL TEXTO DE VENTA. Esta enfocado a incrementar la venta de uno o varios productos o servicios , cumple su objetivo al afirmar sus cualidades , destacar las ventajas e incitar a la compra.
EL TEXTO PROMOCIONAL. Promueve productos o servicios , normalmente mediante el anuncio de alguna oferta especial u otro tipo de promocion.
EL TEXTO INSTITUCIONAL. Esta destinado hacer resaltar y mantener la imagen corporativa de alguna empresa, su prestigio, trayectoria actuacion y confiabilidad.
TEXTO TESTIMONIAL. Dirigido a la tendencia mimetica del posible consumidor, pone de relieve el testimonio de algun lider de opinion con el fin de convercer a la persona común y corriente de las ventajas de cualquier producto o servicio.
TEXTO PREVENTIVO. Es misterioso como la policia china, prepara el terreno del lanzamiento o la nueva presentacion de algún producto.
TEXTO INFORMATIVO. Puede comunicar un cambio de domicilio, un nuevo numero de telefono o avisar sobre un cambio de politica en determinada empresa.
TEXTO TECNICO. Se emplea en la redaccion de manuales , instructivos, descripciones de catalogos, etc.
lunes, 22 de junio de 2009
VISITA AL PERÓDICO "EXCELSIOR"
El periódico Excélsior inicio su trabajo el día 18 de Marzo de 1917 siendo uno de los primeros peródicos de México teniendo ahora 92 años de trabajo
El periódico se divide en 4 áreas: El área de Deportes, Función que es la de Espectáculos, el área de Dinero que es donde se maneja la información sibre finanzas y el área Global donde se maneja toda la información más sobresaliente del mundo.
Las instalaciones que inicialmente nos mostro fue en donde se encuentran los editores y los gráficos que son los encargados de colocar las imágenes de los textos que realizan los editores para esto los editores utilizan el apoyo de reporteros y de fotógrafos quienes son los que hacen el trabajo de buscar la información., en este lugar que es un departamento muy amplio se encuentran también los encargados del área de dinero, todas estas áreas no tienen alguna división de paredes pues el guía nos comento que así es una forma de realizar mejor el trabajo pues se apoyan más.
El periódico excélsior maneja un programa llamado K4 el cual permite a 2 o más personas trabajar conjuntamente sobre la misma edición o ventana de trabajo no importando si están en diferentes computadoras.
Los editores son los únicos que trabajan con computadoras mac.
Por otra parte el trabajo de el Periódico comienza con una junta, en la cual se informa sobre que temas son los más relevantes del día y poder distribuir el trabajo de cada área, por la tarde se realiza una segunda y última junta en la cual se comenta el desarrollo del trabajo del día y se lleva a cabo la selección de la portada del periódico que saldrá este día,
También pasamos a pre-edición, en donde se definen mucho mejor las imágenes que llevara el periódico revisando los colores pues los cambios que se realizan son con la finalidad de presentar un buen periódico, todo esto lo realizan con la ayuda del programa Pothoshop.
Posteriormente pasamos al área donde se pasan las imagenes a unas laminas en donde se imprimen para porteriormente pasarlas a las maquinas en donde se lograran imprimir alrededor de 9000 ejemplares que son los que aproximadamente se distribuyen en el país iniciando con la distribución alrededor de las 3:00 de la mañana para distriburlo a los aeropuertos quienes son los encargados de llevarlos a diferentes puntos de la república.
Para poder imprimir el periódico solo se utilizan 4 colores bases los cuales se escriben con iniciales en ingles: C Cian (azul), M Magenta (rosa mexicano),Y Yellow (amarillo), y el K (negro)
sábado, 6 de junio de 2009
Xll SEMANA DE LA COMUNICACIÓN REALIZADA EN LA UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO

Se llevo a cabo en la Universidad Americana de Acapulco la Xll semana de la comunicación con el nombre de La impresión de la impresión la cual fue realizada con fechas del 25 al 29 de Mayo a cargo de al faculta de Ciencias de la Comunicación y a cargo del director de la facultad el I. Q. Huber de la Vega Estrada a la cual asistimos como invitados La Universidad Autónoma de Morelos de la cual asistimos el 6° semestre de la Lic. en Relaciones Públicas y unos cuantos alumnos del 10° semestre y 8° semestre los cuales asistieron a la Universidad con la finalidad de realizar una ponencia con el titulo Chínelos.
25 de Mayo
26 de Mayo


- Las estacas
- El Pao
- El Rollo
- Balneario de Oaxtepec
- Agua Hedionda
- El almeal
Discotecas y Bares:
- xcaba
- Calabozo
LA-COSTA Y PASSARELA
Ponencia presentada por el C.P Edgar Neri Quevedo Editor de la Revista LA-COSTA y por la Lic. Amapola Chávez Llaguno Directora General de la revista PASSARELA.
Los ponentes nos hablaron un poco de como ha sido la evolución de los medios impresos, como ahora la mayoría de nosotros los estudiantes para realizar una tarea de investigación utilizamos más el internet que los libros a pesar de que la mayor parte de la información que contiene el internet es basura y este a su vez ha sido considerado como el gran basurero del siglo 21 ya que solo el 15% de toda la información es servible y el 85 % es solo basura
Los Gallets tecnológicos han influido demasiado al pasar de la lectura de un libro a la revisión de algún articulo en internet y a hacernos la vida más fácil como estudiantes y hasta ahora el internet, la televisión son como rivales de la revista y el libro., los exponentes consideran que los libros, revistas y todos los medios impresos los consideran más importantes ya que al comprarlos o adquirirlos los puedes tener vigentes y tienes un contacto con las letras cuando en el internet puede aparecer un articulo pero este articulo tiene una vigencia o una caducidad en su aparición para que tu lo puedas consultar.
Actualmente las revista para poder realizar una publicación lo primero que tienen que hacer es realizar una revisión de los sectores turísticos para ver en que lugar se van a establecer y para que tipo de gente va a ser dirigida como por ejemplo estas dos revista a pesar de que están situadas en Acapulco van dirigidas a personas que viven en Acapulco porque no tiene razón de ser, el lucrar con un Acapulco de tipo burgués llamada HISOSAIL que en realidad no existe es por eso que no va dirigida a los turistas, Acapulco es considerado como la segunda residencia de un cierto porcentaje de la población total.
PASSARELA para sus publicaciones un 50% de su totalidad de publicación en la revista va destinado al área de Sociales y el otro 50% es de contenido variado y no tiene una vigencia en su contenido.
Algo muy importante dentro de la publicación es que se publica lo que quieren los anunciantes ya que el estilo que lleva la revista va de acuerdo a lo que quieren los anunciantes y el mercado es uno de los factores que afectan con sus gustos y de acuerdo a los lectores son los anunciantes.
En cuanto a la realización de una revista anteriormente se invertía más tiempo en la Tipografía y después de esto se mandaba a la imprenta pero para esto se tenia que pasar por varias etapas para realizar la impresión y también más caro, ahora todo ya es computarizado, por lógica más rápido.
- Tiempo de preparación
- Definición de objetivos
- Recursos
- Selección del lugar y hotel sede
- Perfil del evento y perfil de los asistentes
- Programa de trabajo y recreación
- Correspondencia (introducción, desarrollo, conclusión)
- Promoción
- Transportación
- Actividades Receptivas
- Protocolo y Precedencia
- Servicios auxiliares (cofee break, medios audiovisuales, reconocimientos)
- Contabilidad
- Actividades del cierre del evento
- Evaluación
- Estructura IDC (en que se presenta el tema), Introducción, Desarrollo y Conclusión
- No se debe olvidar en ningún momento la asertividad
EVENTO
Aspectos a considerar del evento
- Planas, de madera y metal
- Mecánica
- De vapor, planas y cilíndricas
- Eléctricas
- Digitales
- Tipos móviles (Tipografía)
- Huecograbado
- Siglo XVll surge la TRICROMÍA
- 1796 surge una de las técnicas en plano más importantes, el Austriaco Aloys Senefelder descubre la LITOGRAFÍA
- Nicéforo Niepce, Francés Luis Jacobo inventan la Fotografía
- 1884 se inventa la máquina de composición en caliente más innovadora la LINOTIPIA técnica más atomizada para la captura de textos en el siglo XlX
- 1904 la LITOGRAFÍA y en general el mundo de la impresión llegan a su punto máximo y a lo que es actualmente
- SERIGRAFÍA
- En la década de 1950 aparecieron las primeras máquinas de FOTOCOMPOSICIÓN
- Los avances en la tecnología de plancha en las décadas de 1950 y 1960 junto con la fotocomposición pusieron fin a un reinado de 500 años de la Tipografía.
- Inicio de los computadores de escritorio (Desktop Publishing) y el software de autoedición digital técnica que comprende equipos eléctronicos y de computo (hardware) así como programas para desarrollar con calidad y eficiencia todos los pasos inherentes a una publicación.
- Laser color y blanco y negro
- Inyección de tinta de bajo y gran tamaño
- Plotters de impresión, base solvente, vinil y lona
- Plotters cama plana para rígidos
- Offset digitales Duplicadores
MEDIOS DIGITALES
- Paginas Web
- Pantallas Leds
- Proyectores
- Teléfonos celulares y reproductores MP3
- Comunicación
- Entretener
- Vender
29 de Mayo
EDUCAL
El exponente fue el Lic. Pedro López Pérez perteneciente a la institución EDUCAL quien nos hablo acerca de encuestas realizadas sobre la lectura que se realiza hoy en día en México basado en la Encuesta Nacional de la Lectura en donde se tomaron en cuenta las siguientes preguntas:
- ¿Cuantas horas lees a la semana?
- ¿Cuantos libros lees al año?
- ¿Qué revistas lee más?
- ¿Qué libros lee más?
- ¿Principal razón para leer?
- ¿A que edad aprendió a leer?
- ¿Para que sirve la lectura?
- ¿Qué tanto entiende lo que lee?
- ¿Lugares donde acostumbra leer libros?
- ¿Cuando usted era niño en su casa había libros?
viernes, 5 de junio de 2009
TELEVISA
Me agrado mucho conocer a los artistas pues algunos se portaron muy bien con nosotros, de hecho pudimos entrar al foro de hoy en el cual la que más nos saludo fue Galilea Montijo; estuvimos en el foro de Atrévete a Soñar en el que encontramos a Danna Paola, René Strickler y Synthia Clitbo; visitamos también el foro de la telenovela Un gancho al corazón igual que los demás artistas nos saludaron muy bien aunque no nos hicieron mucho caso; Estuvimos en los ensayos y grabación de 2 escenas de la novela Mañana es para siempre encontramos a Rogelio Guerra, Roberto Palazuelos, Lucero, Silvia Navarro, Fernando Colunga y otros más pero no me acuerdo de sus nombres, y bueno la que más me agrado fue Silvia Navarro que se acerco a saludarnos hasta donde estábamos y platico un rato con nosotros que al propósito nuestro maestro encargado de la materia creo que ese día no se baño porque casi se caía encima de él Silvia Navarro, Lucero se porto también muy sencilla con nosotros pues de hecho hasta le cantamos las mañanitas ya que ese día fué su cumpleaños y todos le dimos su abrazo y por último el que si me decepsiono mucho fue Fernando Colunga porque no se porto muy accesible y todo el tiempo estuvo haciendo gestos como de muy creído cuando en la tele se ve que es una persona muy sencilla.
A lo largo de la visita también nos mostraron un video ejecutivo de la empresa en el cuál nos pudimos enterar de que Televisa es el consorcio de medios de comunicación de habla hispana más importante del mundo.
San Ángel, área importante de producción de Grupo Televisa trabaja, al total de su capacidad. Esta ubicada al sur de la ciudad de México cuenta en sus instalaciones con 15 foros de grabación, cuenta con edificios que albergan áreas administrativas, de producción, de servicios y estacionamiento.
En las instalaciones de San Ángel más del 40% de su producción corresponde a telenovelas, 10% se refiere a programas culturales y el resto corresponde a programas cómicos, musicales, infantiles, de concursos y comedia familiar.
- ESCENOGRAFÍA: Compuesta por talleres de carpintería, cortinas, pintura, plástico.
- MAQUILLAJE Y PEINADOS
- CARACTERIZACIÓN Y PELUQUERÍA
- UTILERÍA
- VESTUARÍO
- CAMERINOS
- CABINA DE PRODUCCIÓN
- CABINA DE AUDIO
- POST-PRODUCCIÓN: Compuesta por salas de audio, musicalización y efectos especiales tales como animación y digitalización de imágenes.
De todas las áreas con las que cuenta Televisa pudimos visitar el área de caracterización y peluquería en la que nos comento la persona encargada de este lugar que primero moldea el tipo de caracterización que va a realizar tomando las medidas reales por ejemplo si es de un embarazo tiene que medir el volumen del vientre normal y posteriormente realiza un molde de este utilizando plastilina, yeso ú otros materiales para posteriormente realizar el trabajo terminado en tela o plásticos que sirven para este tipo de caracterizaciones y finalmente utilizarlos en las escenas; otro que nos mostro es un plástico que parecía ser como piel quemada la cual la utilizaran en la telenovela de Mañana es para Siempre y finalmente nos mostro una nariz.
En el área de peluquería observamos algunas pelucas que utilizan para realizar las producciones, todas las pelucas están hechas a base de cabello natural el cual es traído desde la india y es tejido a mano pero algo muy curioso es que el pelo más caro es el pelo canoso ya que hay muy poca gente que le gusta dejar su pelo largo y sobre todo canoso
Las instalaciones de Televisa San Ángel cuenta con el Centro de Educación Artística que funciona como escuela.
La plaza Televisa: En ella están colocadas en el piso unas placas las cuales tienen impreso el nombre y año de los artistas que pertenecen a televisa y este es como un homenaje a su talento.
- Televisa San Angel: Se producen telenovelas, programas cómicos, musicales, infantiles.
- Televisa Chapultepec: Es el Centro de Noticias, desde aquí se transmite canal 5.
- Televisa Santa Fe: Cuenta con la vicepresidencia de ventas y el área editorial. Cuenta con un foro el cuál se utilizo para la producción de Big Brother